La Fundación
La Fundación Mariano Benlliure es una institución cultural privada cuyo fin es la investigación, documentación, catalogación, conservación y difusión del patrimonio histórico y artístico del escultor Mariano Benlliure Gil (Valencia, 1862 – Madrid, 1947)
En 1996 falleció Soledad Galán, viuda de José Luis Mariano Benlliure, único hijo de Mariano Benlliure y Lucrecia Arana. Su desaparición nos hizo reflexionar sobre la historia de la familia, ya que era la última representante de su generación y la responsabilidad de mantener vivos los recuerdos de vidas tan fecundas recaía, a partir de entonces, en las siguientes generaciones. A esa sensación de que se estaba cerrando un capítulo en la historia, cada vez más lejana, de los Benlliure, se sumó poco después, en 1997, el cincuentenario de la muerte de Mariano Benlliure, acaecida en Madrid en 1947, dos motivos que nos impulsaron a crear un archivo familiar que recogiese lo hasta entonces conservado y se fuera ampliando con el tiempo.
En enero de 2000 se constituyó la Asociación Archivo Benlliure con el fin de llevar a cabo la labor ya iniciada de investigar, documentar, preservar y catalogar el patrimonio histórico y artístico del escultor. En sus diez años de andadura, el Archivo Benlliure ha trabajado fundamentalmente en la localización y catalogación de la obra de Mariano Benlliure, con la creación de una base de datos que reúne casi dos mil obras documentadas. Paralelamente ha desarrollado un trabajo de difusión de la obra de Benlliure con artículos, conferencias y promoviendo o colaborando en exposiciones, y haciendo especial hincapié en la puesta en valor y el reconocimiento de la obra original frente al ingente número de copias, reproducciones y falsificaciones en circulación.
Desde enero de 2010, la Fundación Mariano Benlliure ha recogido el testigo, con el objetivo de dar un importante impulso al catalogo razonado completo, al estudio y difusión de la obra promoviendo exposiciones y publicaciones temáticas, y al inventario, descripción, digitalización y conservación de su archivo documental para su apertura a la investigación sobre Mariano Benlliure.
La actualidad de la Fundación
NOTICIAS
José y Mariano Benlliure en «VISLUMBRES de España, Italia e Iberoamérica»
La Oficina Cultural de la Embajada de España en Italia ha publicado en dos tomos "VISLUMBRES de España, Italia e Iberoamérica. Una constelación escogida de protagonistas de nuestra historia común". Entre los protagonistas seleccionados figuran [...]
Mariano Benlliure y Eduardo Dato
El 8 de marzo se han cumplido 100 años del magnicidio del entonces presidente del Consejo de Ministros Eduardo Dato Iradier (La Coruña 1856 – Madrid, 1921). Benlliure había modelado y fundido en bronce su [...]
Reseña sobre el libro «Mariano Benlliure y Nueva York»
Manuel Arias, subdirector del Museo Nacional de Escultura de Valladolid, ha publicado una reseña sobre el libro "Mariano Benlliure y Nueva York" en la revista Archivo Español de Arte del CSIC, que concluye con estas [...]
Concluye la restauración del monumento a José de San Martín
Se han concluido los trabajos de limpieza y restauración del monumento al libertador José de San Martín de Mariano Benlliure, ubicado en la plaza que lleva su nombre en Lima. La restauración ha consistido en [...]
PROYECTOS
Mariano Benlliure y Nueva York
A principio de febrero saldrá el libro Mariano Benlliure y Nueva York, codirigido por Lucrecia Enseñat Benlliure y Leticia Azcue Brea, directora y vicepresidente de la Fundación Mariano Benlliure y Conservadora de Escultura y Artes [...]
La nueva estatuilla de los Premios Goya 2020 y Benlliure
La nueva estatuilla que inaugura la década de los 20 del siglo XXI reproducirá el modelo original de Mariano Benlliure, gracias al convenio firmado en junio de 2019 entre la Academia de Cine y la [...]
Inauguración exposición «Lucrecia Arana (1867-1927). Álbum fotográfico»
Este año 2017 se cumplen 150 años del nacimiento de la cantante jarrera Lucrecia Arana. Para celebrarlo la Consejería de Desarrollo Económico e Innovación del Gobierno de La Rioja y la Fundación Mariano Benlliure han [...]